• El objetivo de la 11ª edición del circuito 100% solidario de Contra el Cáncer en Valencia es, con sus 120 eventos previstos, superar las cifras de récord de 2024.

13 de febrero. El circuito RunCáncer Valencia, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia y que cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valencia, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, da el pistoletazo de salida a su 11ª edición el próximo mes de marzo.

En concreto, el circuito, que lleva diez años sumando contra el cáncer y por la investigación, arranca el domingo 2 de marzo su nueva edición con una marcha y una carrera de 6,5 kilómetros en el municipio valenciano de Rafelbunyol y cuyas inscripciones (5 euros 100% solidarios) ya están disponibles en www.runcancer.com, donde se puede ir consultando el calendario completo.

Al de Rafelbunyol le seguirán hasta 120 eventos más, que también celebrarán sus citas deportivas contra el cáncer durante todo este año 2025. Todos los municipios de la provincia de Valencia que forman parte de RunCáncer albergarán la tradicional marcha, mientras doce de ellos añadirán también la modalidad de carrera.

El objetivo de este año es superar las cifras de récord de 2024, cuando el circuito logró reunir un total de 501.671 euros gracias a la participación de 103.107 personas en las 127 pruebas contra el cáncer celebradas. Tras sus diez años en activo, el circuito ya ha superado los 2,8 millones de euros gracias a la participación de cerca de 620.000 personas.

El presidente de Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trénor, ha asegurado que este año, “queremos llegar aún más lejos, queremos llegar a más personas y a más localidades, queremos que el movimiento de RunCáncer llegue a todos los rincones de la provincia de Valencia e incluso que otras comunidades nos imiten para, entre todos, lograr más investigación, más esperanza, más futuro… En definitiva, más vida”.

Por un 2025 con más solidaridad y más investigación

Como cada año, el 100% de la recaudación por la venta de dorsales se destinará a la lucha contra el cáncer financiando proyectos predoctorales para que jóvenes investigadores puedan desarrollar sus líneas de investigación oncológica.

Desde 2016, la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia ha promovido 48 proyectos que se han llevado a cabo en nueve centros de investigación de reconocida trayectoria. Una cifra que sitúa a la Asociación como una de las Juntas con mayor inversión y nuevas líneas de investigación predoctorales financiadas a nivel nacional.

Las ayudas, que pueden prolongarse hasta cuatro años y suponen 88.000 euros cada una (22.000 euros por año), buscan que jóvenes investigadores predoctorales puedan desarrollar sus proyectos científicos en centros de referencia en Valencia.

Balance RunCáncer Valencia

  • 1.ª edición 2015: 66.245 euros y +13.000 participantes
  • 2.ª edición 2016: 146.865 euros y +29.000 participantes
  • 3.ª edición 2017: 252.462 euros y +59.000 participantes
  • 4.ª edición 2018: 309.135 euros y +68.000 participantes
  • 5.ª edición 2019: 340.885 euros y +80.000 participantes
  • 6.ª edición 2020: 151.580 euros y +35.000 participantes
  • 7.ª edición 2021: 231.887 euros y +55.000 participantes
  • 8.ª edición 2022: 363.775 euros y +78.700 participantes
  • 9.ª edición 2023: 439.300 euros y +94.000 participantes
  • 10ª edición 2024: 501.671 euros y +103.000 participantes
  • Balance de estos 10 años: 2.802.909 euros y +618.000 participantes

El circuito RunCáncer Valencia, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valencia, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, y con la colaboración y patrocinio de importantes empresas como Germaine de Capuccini, Fundación Vicky Foods, Sklum, El Corte Inglés, Mercedes Benz-Valdisa, Aquaservice, Grupo Bertolín, Arroz Dacsa, Hofmann, Cecotec, Mapfre, Fermax, Sociedad Agricultores de la Vega de Valencia (SAV), Gabol, 42KRunning, IGP Cítricos Valencianos, Cementos la Unión, Chovi, Vareser, Verdejo Segura, Geiser Events, Bonsa Bondia Salvo, Solán de Cabras y Café con Causa.

Contra el Cáncer en Valencia

La Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia lleva más de 60 años como entidad de referencia en Valencia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad. La Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 7.000 colaboradores en toda la provincia y más de 32.000 socios.