
Pautas para una vida saludable

Evita la obesidad
El exceso de peso es un factor de riesgo con un nivel de evidencia científica convincente respecto al desarrollo y crecimiento de determinados tumores malignos como el de mama en mujeres tras la menopausia, colorrectal, endometrio (útero) y riñón.

Haz más ejercicio
Una vida activa físicamente puede proteger, fundamentalmente, frente al cáncer de colon y de mama. Además, la actividad física regular contribuye a mantener el peso en los límites adecuados.

Realiza una dieta sana y equilibrada
Ningún tipo de alimento, por sí mismo, es capaz de aportar todos los nutrientes en las cantidades necesarias. Es aconsejable mantener una dieta variada, en la que se consuman los distintos alimentos en las proporciones adecuadas.

Más fibra, fruta y verdura a diario
Las dietas ricas en cantidades abundantes y variadas de frutas y verduras evitarían un 20% o más de todos los tipos de cáncer.

Menos grasa
Se aconseja que la ingesta de grasa diaria no supere el 30% de las calorías totales, y preferiblemente, que sea de origen vegetal como el aceite de oliva. Con esta medida reducirás el riesgo de aparición de enfermedades crónicas como la obesidad, alteraciones cardiocirculatorias, cáncer, etc.

Azúcar, el justo
El consumir cantidades importantes de alimentos con azúcares añadidos puede contribuir a la aparición de sobrepeso y obesidad y, por tanto, aumentar el riesgo de padecer cáncer.

El alcohol, con moderación
El alcohol no se considera un alimento, ya que aporta pocos nutrientes, sin embargo proporciona gran cantidad de calorías (calorías vacías). Un consumo elevado puede derivar en problemas serios para la salud como alteraciones en el hígado (cirrosis), inflamaciones del páncreas (pancreatitis), cánceres del aparato digestivo, y problemas psicológicos y sociales.
Recomendaciones para vivir más y mejor

Dieta Mediterránea
Una de las dietas más recomendadas, según numerosos estudios, es la dieta mediterránea ya que el consumo de grasa suele suponer menos del 30% de la energía total.

Ejercicio físico diario
No importa la edad a la que comiences a realizar ejercicio, siempre obtendrás un beneficio frente al cáncer. Además, controlarás el sobrepeso, reducirás el estrés, mejorarás el estado de ánimo y aumentarás tus relaciones sociales.

Evita la exposición excesiva al sol
Es especialmente importante proteger a niños y adolescentes. Las personas que tienen tendencia a sufrir quemaduras deben protegerse del sol durante toda la vida.

El tabaco
Dejar de fumar es una de las iniciativas más importantes que un fumador hará jamás. Este hecho, que es válido para todas las personas que fuman adquiere una importancia especial si además ha sido diagnosticado de cáncer.