Preguntas Frecuentes RunCáncer 2023

RunCáncer Valencia resuelve todas tus dudas sobre la edición de 2023 y sobre las pruebas que conforman su completo calendario de citas en toda la provincia. También puedes consultar el reglamento de RunCáncer Valencia 2023 haciendo clic aquí.

RunCáncer es el circuito de carreras y marchas 100% solidarias, organizado por la Asociación Contra el Cáncer Valencia. El circuito recorre cada año un centenar de localidades de la provincia de Valencia con su movimiento solidario. Este 2023, el circuito celebra su 9.ª edición. Busca las pruebas que mejor te vengan y suma, sea caminando o corriendo, contra la enfermedad. Toda la recaudación lograda por la venta de los dorsales se destina a proyectos de investigación contra el cáncer.
Puedes ver el calendario con todas las pruebas en la sección de Calendario e Inscripciones de nuestra web. Ten en cuenta que este calendario puede sufrir modificaciones y que estará en continua actualización, así es que estad atentos.
Todas las pruebas celebran una marcha no competitiva en la que puedes participar caminando, pero solo algunas añaden la modalidad de carrera competitiva. En las fichas de las pruebas, en nuestra sección de Calendario e Inscripciones, puedes ver las modalidades y distancias de cada una de ellas. Consúltalas.
Puedes conseguir tu dorsal de varias formas.

  • De forma online:
    Te puedes inscribir a TODAS las pruebas (sean marchas o carreras) de forma online. Para ello, solo debes entrar en la sección Calendario/Inscripciones y pinchar en la ficha de la prueba en la que quieres participar. En cada ficha verás toda la información (salida, horario, distancia), y a través de ella podrás acceder a la plataforma de inscripciones. Te pedimos paciencia. Ten cuenta que no están abiertas todas las inscripciones de golpe desde el inicio. Se irán abriendo poco a poco conforme se vaya acercando la fecha de celebración y tengamos todos los datos confirmados. Las inscripciones online estarán abiertas hasta el jueves anterior a la celebración de cada prueba.
  • De forma presencial:
    Puedes conseguir tu dorsal para las marchas, pero NO para las carreras competitivas, de forma presencial con estas opciones:

    • En la sede de la Asociación Contra el Cáncer en Valencia (Avenida del Puerto, 13. 46021 València).
    • A través de las Juntas Locales de la Asociación Contra el Cáncer en Valencia de las localidades donde se celebran las pruebas.
    • En los comercios colaboradores de cada localidad.
    • Opción disponible más adelante (avisaremos): En las plantas de Deportes de los centros de El Cortes Inglés (Pintor Sorolla, Nuevo Centro y Avenida de Francia).
Sí, puedes inscribirte y conseguir tu dorsal el mismo día de la prueba, tanto si es marcha como si es carrera. Podrás hacerlo en la misma zona de salida hasta 30 minutos antes del inicio de la misma.
Los dorsales de todas las pruebas de RunCáncer son 100% solidarios. Es decir, toda la recaudación se destina a luchar contra el cáncer. El precio del dorsal de las carreras es de 5 euros y el de las marchas oscila entre los 3 y los 5 euros.

Ten en cuenta que si te inscribes de forma online, la plataforma repercute de forma directa al inscrito un pequeño coste de gastos de gestión (0,60 euros).

Puedes adquirir la camiseta oficial de esta 9.ª edición de RunCáncer durante el proceso de inscripción online por un coste extra de 6 euros (de los que 2 euros se destinan a financiar actividades propias de la Asociación Contra el Cáncer Valencia) y recogerla junto a tu dorsal el día de la prueba.

También puedes conseguirla de forma presencial en la zona de salida de las pruebas y a través de las Juntas Locales.

Puedes recoger tu dorsal y tu camiseta (en caso de que también la hayas adquirido en el proceso de inscripción online) en la misma zona de salida de la prueba hasta 30 minutos antes del inicio de la misma.
Sí, presentando copia o imagen en tu móvil de su DNI, así como el justificante de su inscripción.
Puedes adquirir el bidón durante el proceso de inscripción online por un coste extra de 8 euros (de los que 3 euros se destinan a financiar actividades propias de la Asociación Contra el Cáncer Valencia) y recogerlo junto a tu dorsal el día de la prueba.

También puedes conseguirlo de forma presencial en la zona de salida de las pruebas y a través de las Juntas Locales.

Te pedimos por favor que estés pendiente de nuestra sección de Calendario y de nuestras redes sociales. A través de estas dos vías informaremos de cualquier posible modificación y el motivo. En caso de cambio de fecha de alguna prueba, tu dorsal te servirá de igual forma para esa nueva cita, esperando que también puedas estar con nosotros.

En caso de que no puedas participar en esa nueva fecha, puedes pedir la devolución del abono de tu dorsal y camiseta (si también la adquiriste) escribiendo a este correo: valencia@contraelcancer.es. También puedes pedir solo la devolución de la camiseta (si la adquiriste y no puedes recogerla) pero no pedir la devolución del abono del dorsal y convertirlo en un “Dorsal 0”. Es decir, convertirlo en una aportación solidaria a la lucha de RunCáncer, salir a caminar o correr cuando quieras de forma simbólica y seguir ayudándonos a ayudar. Ya sabes que la recaudación por la venta de dorsales es 100% solidaria. Te lo agradecemos de antemano.

* El pequeño gasto de gestión que cobra la plataforma online no se podrá devolver.

Puedes escribir a esta dirección de correo electrónico y te ayudaremos: gestion@runcancer.com
Sí, por supuesto que puedes participar. Pero ojo, solo en las marchas; no podrás participar en las carreras competitivas con carros o mascotas. Y sí, todo participante debe adquirir su dorsal 100% solidario. Todos sumáis.
No podemos ofrecer este servicio. Esperamos que lo entiendas.
Sí. En las carreras competitivas se realizará, al finalizar, una entrega de trofeos en la tarima de premiación colocada en la zona de salida/meta de cada prueba. Se entregará trofeo conmemorativo a los ganadores Absolutos (3 primeras y 3 primeros) y a los ganadores Locales (3 primeras y 3 primeros). En solo algunas carreras, la organización local añade trofeos a los ganadores de las Categorías M40, M50 y M60 (3 primeras y 3 primeros), así como al equipo/club más numeroso.
Podrás ver las clasificaciones de las carreras en nuestra web en la sección de Pruebas Celebradas (en la ficha de la prueba que te interese consultar).
Debido a su dimensión, el evento de ‘València Contra el Cáncer’, que este año se celebra el 29 de octubre, tiene su propio reglamento diferenciado del resto de pruebas del circuito RunCáncer. Podrás consultar todos los detalles en la sección correspondiente en esta misma web.

Aquí puedes consultar el Reglamento completo de RunCáncer Valencia 2023.